pedagogía
 info proyectos agenda discografía galeria & vídeos contacto enlaces lobosbolos entrevistas

 

 

demos & rarezas pedagogía loop book
C L A S E S D E P I A N O
M A S T E R C L A S S

 

Clases magistrales en grupo donde se profundiza en el teclado y la música popular afroamericana. Es necesario que l@s alumn@s asistan con su instrumento, ya que son clases interactivas con una duración aproximada de tres horas. Se trabaja con caja de ritmos, para hacer la sesión más amena. El ritmo es esencial. INTRODUCCIÓN - El silencio y su importancia -La música como medio de expresión -La relevancia del oído -Eclecticidad -Estiramientos y flexibilidad NIVEL 01
Digitación, independencia de dedos, escalas básicas, acordes principales, tríadas, cuatríadas, inversiones, arpegios, licks, estudio y diseminación de un tema.
NIVEL 02 Lenguaje musical, escala Pentatónica, escala de R&B. concepto "Swing", Blues, Gospel y Shuffle.
NIVEL 03
Boggie-Woogie, Rock & Roll y Pop.
NIVEL 04 Reggae, Soul, Funk y Rock.
NIVEL 5
Fusión y Combo. Masterclass al Fest. Blues de Cerdanyola 2017

 

P r i m e r p o f e s o r d e p i a n o d e R o c k e n e l T a l l e r d e M u s i c s 1992-1996 / 2012-2014
Lluís Cabrera presenta la nueva Area de Rock del Taller de Musics 1992: Julio Lobos, Manel Vega, Riqui Sabatés, Jordi Golmayo y Xavi "Bubu" Prats
Masterclass en l'Escola Aulos, Cerdanyola.2017: Masterclass al Black Music Festival, Girona 2013
P E D A G O G Í A M U S I C A L P A R A E S C U E L A S

 

Este es un proyecto pedagógico para niños/niñas y chicos/chicas a partir de 3 años en adelante. Educación Infantil, Educación Primaria (Ciclo inicial, Ciclo Mediano y Ciclo Superior), Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. Iniciándolos en la música popular, de una manera amena pero didáctica a la vez. Se van presentando las diferentes músicas del mundo (ranchera, tango, tarantella, canción francesa, música irlandesa, balcánica, árabe, etc.), así como la utilización de la escala Pentatónica como base musical popular y la poderosa influencia de la música en los diferentes estados de ánimo, dándole especial importancia al oído, la vocación y el amor a este arte.
Piano : Con este instrumento se explica la historia de la comunidad afroamericana en los Estados Unidos desde que llegaron con la esclavitud a finales del Siglo XIX. Iniciación al Blues y su gran ramificación posterior (Gospel, Swing, Boogie Woogie, Country, Soul, Reggae, Funk, Rock & Roll, Jazz, etc.). Una vez llegados a este punto se empieza en la enseñanza del instrumento y se va profundizando poco a poco hasta conseguir una buena ejecución de los estilos anteriormente citados.
Master classes realizadas en Girona (Black Music Fest.), Músicos de Zaragoza, Escola Aulos (Fest. Blues de Cerdanyola), Centre Cultural Tutupá (Sabadell), Col-legi d'Educació Infantil i Primaria Gerbert d'Orlac (Sant Cugat del Vallès) y en el Institut Lluís Domènech i Montaner (Canet de Mar).

 

Galería de fotos del evento en el Col·legi d’Educació Infantil i Primaria Gerbert d’Orlhac (Sant Cugat del Vallès)
Artículo del Col·legi d’Educació Infantil i Primaria Gerbert d’Orlhac (Sant Cugat del Vallès)
"El pasado 22 de noviembre de 2011 celebramos, como cada año, la Fiesta de la Patrona de los Músicos y las Músicas. Desde hace unos cuantos cursos (3 o 4) se pide la colaboración a las familias y se invita a un músico profesional, además de contar con la participación voluntaria del alumnado de 3º hasta 6º.
Esta vez hemos tenido en la escuela a Julio Lobos, pianista, armonicista, cantante y compositor de larga trayectoria musical. Ha tocado con músicos como Manu Chao, Sopa de Cabra, Lluís Llach, Los Rebeldes, etc.
A todos nos encantó poder escuchar y mirar toda una lista de instrumentos de los que no disponemos habitualmente y que, tanto alumnos como familias compartieron con nosotros. Los/as alumnos/as voluntarios/as de 3º hasta 6º tocaron para los compañeros/as llenos/as de ilusión y entusiasmo. Este curso, Griselda y Gabriel Ballester nos trajeron la música tradicional catalana de los giganteros, con la gralla, la tarota y el tabal. Oriol Bota, Patricia Cepero y Jordi Reverter crearon un espacio intimista y lleno de emociones, con sus voces y guitarras nos hicieron cantar. Sonia Guimerà, Virginia A. Martínez y Suzanne Spendlin nos contaron un cuento creando un ambiente mágico con sus voces y el violoncello. Josep Torrebadella nos presentó el saxofón y Josefina Martínez tocó el piano a cuatro manos con su nieto. Julio Lobos nos hizo un pequeño paseo por la historia de la Música y especialmente por los estilos de la música popular del siglo XX: blues, boogie-boogie, tango, soul, funk, rock&roll, pop, etc. Demostrándonos la capacidad que tiene la música de transformar y comunicar
sentimientos y emociones. Muchas gracias a todos/as los/as colaboradores/as de este curso y de los anteriores, ha sido una experiencia extraordinaria!!!!!"
"El arte no prescribe, no ordena, tan sólo dá ejemplos, pero rigurosos" (Peter Handke)